Estamos a las puertas de los días más importantes de Pascua, pero ¿qué destinos de Semana Santa son de interés internacional?
España es un país que celebra con mucho fervor procesiones y celebraciones religiosas, especialmente las que vienen ahora. Piérdele el miedo al avión y déjate sorprender por alguno de estos destinos.
Fiestas de Semana Santa de interés internacional
La fiesta por excelencia que más levanta pasiones es la Semana Santa en varios puntos de la península. Las celebraciones de muchos de estos lugares se han declarado Fiestas de Interés Turístico Internacional.
Procesiones, vía crucis, pregones… Son algunos de los eventos que más fervor levantan entre quienes participan en ellos y quienes asisten como público.
Sevilla
- Es la Semana Santa más famosa de nuestro país y, probablemente, la más emocionante
- Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, sesenta hermandades desfilan hacia la catedral
- El séquito que acompaña a las imágenes está compuesto principalmente por los nazarenos
- Llevan cubiertos sus rostros en señal de penitencia
- Las procesiones nocturnas son un desfile mágico de imágenes barrocas digno de ver
Zamora
- Es una de las más antiguas, cuyo origen se remonta a 1273
- Silencio y recogimiento caracterizan las procesiones nocturnas y de madrugada
- El desfile del Cristo de las Injurias, el Miércoles Santo, es uno de los más importantes
- El Lunes Santo, en la Plaza de la Catedral, tiene lugar el Juramento del Silencio, con el emotivo canto del “Jerusalem, Jerusalem”
- También es muy importante el canto del “Miserere”, absolutamente sobrecogedor, en la procesión del Cristo Yacente
Teruel
- Con nueve etapas por diferentes pueblos, la provincia de Teruel es testigo de la Ruta del Tambor y el Bombo
- Esta ruta acompaña la Pasión de Jesús
- Se trata de una ceremonia de herencia medieval
- Sus tamborradas están incluidas en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco
Zaragoza
- Con más de 700 años de historia, es la única Semana Santa que se celebra en una ciudad con dos catedrales en activo
- Las procesiones van del Sábado de Pasión al Domingo de Resurrección
- Los momentos más emotivos son El Encuentro, el Miércoles Santo, y el Santo Entierro, el Jueves Santo
- Algunas de estas representaciones ya se llevaban a cabo en el siglo XVII
Cáceres
- El Conjunto Monumental de Cáceres, Patrimonio Mundial de la Unesco, es el escenario testigo de una Semana Santa fervorosa
- Veinte cofradías, algunas originarias del siglo XV, desfilan y se acompañan de música popular
- Muchas personas anónimas cantan saetas a las imágenes que pasan
- La noche del Miércoles Santo es la Procesión de del Cristo Negro, que lleva celebrándose desde el siglo XIV
- Esta procesión se caracteriza por el silencio absoluto
Málaga
- La Semana Santa malagueña se remonta a la época de los Reyes Católicos
- A diferencia del resto de procesiones del país, las andas sobre las que se llevan las imágenes reciben el nombre de tronos y no de pasos
- Esto se debe a lo monumental de las mismas
- Cada procesión es un espectáculo de fervor y barroco
Toledo
- La belleza de Toledo se incrementa con el paso de las procesiones por sus estrechas calles
- Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, son dieciocho las procesiones que pueden verse
- Destaca la de la hermandad del Santísimo Cristo de la Vega, que sale de la Catedral a la una de la madrugada alumbrada por farolillos
- Al pasar por el Convento de Santo Domingo el Real, los caballeros penitentes de Cristo Redentor la reciben cantando el “Miserere”
Salamanca
- Lugares tan emblemáticos como la Plaza de la Universidad o la Casa de las Conchas son el escenario de emotivas procesiones
- El día de Jueves Santo se celebra Los Oficios en la Universidad y al acto acuden tanto religiosos como académicos
- Al final del acto se produce la tradicional merienda de chocolate y dulces
- El Acto del Descendimiento data de 1615, siendo uno de los más antiguos
Tanto si eres una persona religiosa como si no, pero sientes profundo respeto por este tipo de celebraciones, estas fiestas de Semana Santa de Interés Internacional merece mucho la pena visitarlas. ¿A qué esperas para organizar el viaje?