Viaje largo por carretera - Motor Montesinos

Qué aspectos de tu vehículo debes revisar antes de emprender un viaje largo por carretera.

¿Estás preparando tu próxima escapada? ¿Ya has reservado los billetes de avión? ¿O quizás en esta ocasión vas a desplazarte en tu propio vehículo? Si es así, te animamos a leer este post en el que te damos unas recomendaciones generales sobre qué debes revisar en tu automóvil antes de iniciar un viaje largo por carretera. ¡Comenzamos!

Viaje largo por carretera en tu coche: ¡haz que sea seguro!

Si te dispones a emprender un viaje largo por carretera, debes asegurarte de que tu vehículo está en óptimas condiciones para garantizar un desplazamiento seguro y sin contratiempos. Una revisión exhaustiva antes de partir puede evitar inconvenientes y hacer que todo vaya sobre ruedas, y nunca mejor dicho, durante todo el recorrido. ¿No tienes claro qué debes revisar en tu vehículo? A continuación, te contamos cuáles son los principales aspectos que debes tener en cuenta al preparar tu vehículo para un viaje largo.

1.- Neumáticos:

Los neumáticos son un componente crítico para la seguridad y el rendimiento del vehículo. Antes de partir, verifica el estado de tus ruedas y la presión de aire de cada neumático, asegurándote de que estén inflados según las especificaciones del fabricante. Además, inspecciona el estado de la banda de rodadura en busca de desgaste irregular o daños. Unos neumáticos en buen estado garantizan un mejor agarre a la carretera y reducen el riesgo de sufrir un pinchazo o cualquier otro problema en carretera.

2.- Fluidos del vehículo:

Revisa los niveles del líquido de frenos, del aceite del motor, del líquido refrigerante y del líquido de dirección asistida. Asegúrate de que todos los niveles estén dentro del rango recomendado y rellena cuando sea necesario. Los fluidos adecuados y en niveles óptimos ayudan a mantener el rendimiento del motor y la estabilidad del vehículo durante el desplazamiento. Es la mejor forma de evitar averías inesperadas en un viaje largo por carretera.

3.- Frenos:

Los frenos son fundamentales para la seguridad cuando circulas por carretera. Antes de partir, verifica el grosor de las pastillas de freno y el estado de los discos. Si notas algún desgaste significativo o escuchas ruidos extraños al frenar, es recomendable visitar uno de los talleres en Fuenlabrada que esté cerca de tu domicilio para que realice las mejoras necesarias. Un sistema de frenos en buen estado garantiza una respuesta eficiente en situaciones de emergencia, especialmente si la carretera está mojada o hay poca visibilidad.

4.- Sistema de suspensión:

La suspensión del vehículo influye en la estabilidad y comodidad durante el viaje. Inspecciona los amortiguadores y los resortes en busca de signos de desgaste o fugas de líquido. Una suspensión en buen estado absorberá mejor los impactos y vibraciones de la carretera, proporcionando una conducción más suave y segura.

5.- Sistema eléctrico:

Asegúrate de que todas las luces del vehículo funcionen correctamente, incluyendo faros, intermitentes, luces de freno y luces de emergencia. Revisa el estado de la batería y los terminales, asegurándote de que estén limpios y bien conectados. Un sistema eléctrico en buen estado garantiza una visibilidad óptima y evita contratiempos en caso de emergencia. Al fin y al cabo, es lo que permite que tu vehículo funcione correctamente, algo que tienes que garantizar si vas a iniciar un viaje largo por carretera.

 

¿Qué te parecen estas recomendaciones? Si vas a viajar en tu propio vehículo, debes tener la total y absoluta garantía de que tu coche está en perfecto estado. Se trata de evitar contratiempos y paradas indeseadas, pero también de evitar accidentes y sustos que pueden salirte muy caros. No hacer esta revisión previa, sería el quinto error a evitar al organizar un viaje o unas vacaciones. Así que ya lo sabes, si vas a realizar un viaje largo por carretera, lleva antes a revisar tu vehículo para que un equipo profesional lo deje listo.